Inicio Ciencia y Tecnología Accidente fatal de un coche Xiaomi SU7 deja tres muertos

Accidente fatal de un coche Xiaomi SU7 deja tres muertos

175
Accidente fatal de un coche Xiaomi SU7 deja tres muertos
Accidente fatal de un coche Xiaomi SU7 deja tres muertos
Ultimos cupones ingresados:

Se estrelló a 97km/h originando un incendio. Informes indican que los ocupantes aun vivos no pudieron escapar ya que las puertas se bloquearon automáticamente.

Accidente fatal de un coche Xiaomi SU7 deja tres muertos

Accidente fatal de un coche Xiaomi SU7 deja tres muertos. Cronología del accidente, detalles de la colisión y comunicado de la compañía.

El 29 de marzo, un sedán eléctrico Xiaomi SU7 Standard sufrió un accidente mortal en la autopista Dezhou-Shangrao (G0321), cerca de Tongling, provincia de Anhui, China. El accidente cobró la vida de tres estudiantes universitarias, la primera muerte reportada relacionada con el primer vehículo eléctrico (VE) de Xiaomi. Este incidente ha generado una gran preocupación sobre la tecnología de conducción autónoma y la seguridad vehicular.

Un coche Xiaomi SU7 se estrelló en China

Las víctimas eran tres estudiantes universitarios que viajaban a Chizhou para un examen de servicio civil. Iban en un Xiaomi SU7 Standard, el modelo base de la línea SU7, adquirido en mayo de 2024 y entregado el 19 de octubre de 2024.

Leer también:  Se filtra la fecha de lanzamiento del Vivo V50

Lanzada el 28 de marzo de 2024, esta variante cuenta con un sistema de Navegación en Piloto Automático (NOA) basado en visión, sin el LiDAR presente en los modelos Pro y Max.

Ubicación y condiciones

El accidente ocurrió en el tramo Chiqi de la autopista, donde las reparaciones en curso habían reducido el tráfico a un carril adaptado. Esta alteración, junto con la posible presencia de escombros de construcción, podría haber influido en la colisión.

Un coche Xiaomi SU7 se estrelló en China

Cronología del accidente

La investigación de Xiaomi, basada en los datos del vehículo proporcionados a la policía, describe la secuencia de eventos:

  • 22:27:17: Se activó el sistema de alerta de colisión (NOA); el vehículo alcanzó una velocidad de 116 km/h (72 mph).
  • 22:44:24: El sistema detectó obstáculos, emitió advertencias y comenzó a desacelerar.
  • 22:44:25: El conductor tomó el control manual, girando la dirección 22,0625 grados a la izquierda, frenando al 31%.
  • 22:44:26: La dirección se ajustó 1,0625 grados a la derecha, frenando al 38%.
  • 22:44:26–22:44:28: El vehículo impactó contra una barrera de seguridad de hormigón a 97 km/h (60 mph), lo que provocó un incendio.
Leer también:  Xiaomi envía invitaciones a un evento para este 25 de abril

Detalles posteriores a la colisión

Informes en redes sociales, incluyendo una publicación en Douyin de la madre de una víctima, afirmaron que las puertas se bloquearon automáticamente tras el accidente, atrapando a los ocupantes mientras el coche se incendiaba. Xiaomi no pudo verificar el funcionamiento de las puertas, señalando que existe un botón de desbloqueo de emergencia, pero su eficacia sigue siendo incierta. La incapacidad del sistema NOA para detectar obstáculos más pequeños, como conos, podría haber sido un factor.

Respuesta e impacto de la empresa

Xiaomi SU 7 estandar

Xiaomi formó un equipo de investigación el 30 de marzo y presentó los datos antes del 31 de marzo. El director ejecutivo, Lei Jun, expresó su pesar y prometió transparencia y apoyo a las familias de las víctimas.

La empresa declaró que formó un grupo de trabajo especial de inmediato, visitó el lugar el 30 de marzo y presentó los datos del vehículo a la policía el mismo día. Xiaomi aclaró que aún no ha tenido acceso al vehículo accidentado, desmintiendo los rumores de que hubiera sido transportado a Pekín. Según datos internos, el Xiaomi SU7 circulaba en modo de conducción asistida NOA a unos 116 km/h antes de emitir una advertencia y reducir la velocidad a 97 km/h antes de estrellarse.

Leer también:  Corea del Norte lanzó su nuevo smartphone

La causa del incendio posterior al accidente aún se investiga, pero Xiaomi cree que probablemente se originó en la cabina, no en la batería. La compañía también declaró que el AEB (frenado automático de emergencia) no se activó porque el obstáculo (una barrera de agua) no es compatible con las capacidades de detección del sistema.

Investigación en curso

La investigación policial continúa, examinando las condiciones de la carretera, las acciones de los conductores y los sistemas del vehículo. Esta tragedia plantea interrogantes cruciales sobre la fiabilidad de la conducción autónoma, las funciones de emergencia y las necesidades de formación de conductores en vehículos eléctricos.

Facebook Comentarios