Como comprar en TinyDeal desde Argentina

Desde inicios del mes de enero del 2014, el gobierno de Argentina ha limitado las compras desde el exterior que se realizan por Internet a sus ciudadanos, en su intento por frenar la salida de dolares del país. Para ello ha creado un impuesto a las compras con tarjeta directamente desde el exterior o desde páginas webs. Por esta razón, hemos limitado al cliente argentino a realizar compras en nuestro sitio web de TinyDeal.com.

Las 14 plataformas sociales que conquistan el mundo

Se trata de gigantes de las redes sociales y de mensajería instantánea que han sabido posicionarse en el mercado con un crecimiento impresionante de usuarios e inclusoalgunos han llegado a la Bolsa.

Jack Ma y el Sueño Chino

Solo hasta hace unas pocas semanas el público en general vino a escuchar el nombre de Jack Ma. Su fotografía salió en primera página de los principales diarios económicos y revistas de negocios. La razón, la salida a bolsa más grande de la historia estimada en 25 billones de dólares, según la revista Forbes.

Samsung firma un pobre 2014 opacado por Apple y los smartphones chinos

Por:  EFE | La multinacional surcoreana redujo su beneficio neto un 23,2 por ciento interanual.

El gigante tecnológico Samsung sufrió un fuerte recorte de sus beneficios y ventas en 2014, un año muy competitivo en el mercado de los ‘smartphones’ por el liderazgo de Apple en la línea de gama alta y el avance de los fabricantes chinos.

Ulefone Be Pro 5.5 4G con tecnologia Sony y LG !

El año 2015 ya ha iniciado y la marca Ulefone se está haciendo notar con el lanzamiento de su nuevo smartphone Ulefone Be PRo de 5.5 pulgadas con unas características técnicas más que interesantes Tiene un procesador de 4 núcleos de 64 bits, tarjeta gráfica Mali-T760 y una cámara Sony de 13 MP, además de una RAM de 2MP. ¿Nada despreciable no lo creen?

Huawei, Lenovo entre otros productos chinos encuentran gran aceptación en mercado mexicano

Entre otros productos de origen chino que llegan a México destacan equipos y partes de telefonía celular, ensambles de pantallas planas, computadoras y equipos portátiles.

Compañías chinas tan importantes como Huawei Technologies y Lenovo han tenido una amplia aceptación en el mercado mexicano. Sus productos y los de otras marcas pueden encontrarse, incluso, en diversas calles de la Ciudad de México.

La americana Palm está de regreso de la mano del gigante chino TCL

La empresa china de electrónicos de consumo quiere revivir la otrora marca de teléfonos inteligentes en su afán por posicionarse en el mercado móvil.

Los móviles chinos hunden a Sony: pierde 783 millones de euros el 2014

El deterioro contable de las operaciones en telefonía móvil de la multinacional Sony ha ahogado los buenos resultados del resto de sus divisiones entre abril y septiembre, y la han llevado a perder casi siete veces más que en el mismo lapso de 2013.

La cara B de los resultados de Apple: un iPad nunca será un iPhone

Este martes Apple anunció los que son sus mejores resultados hasta la fecha. La californiana registró unas ventas trimestrales de 74.600 millones de dólares y un beneficio neto trimestral de 18.000 millones de dólares. Su margen bruto fue del 39,9%, comparado con el 37,9% del mismo trimestre del año anterior. Si buscan un responsable de estas espectaculares cifras lo tienen, en parte, en el iPhone.

¿Qué marcas chinas son las más valiosas?

Las compañías de Internet Tencent Holdings y Alibaba Group Holding han sido reconocidas como las marcas más valiosas de China en 2015, superando por primera vez a las empresas de propiedad estatal.