China va por la cima del mercado celular
Apple y Samsung han perdido parte del mercado este año. Huawei, Xiaomi y Lenovo persiguen el trono.
Apple y Samsung han perdido parte del mercado este año. Huawei, Xiaomi y Lenovo persiguen el trono.
Los teléfonos inteligentes chinos arrasan en España. Sus ventas se han disparado un 370% en el último año, suponen ya el 40% de todos los móviles libres que se compran y la tendencia se extiende también por Europa. La razón de este éxito es más que evidente: resultan mucho más económicos que los de las grandes multinacionales del sector a pesar de que ofrecen características similares. Pero, ¿utilizan en China los móviles de sus propias marcas?
Redefine el futuro de la tecnología móvil
Ascend P7, la excelencia de un diseño único y pensado detalle a detalle. Apoyado en la máxima velocidad que nos da su 4G LTE y un rendimiento de cámara sin precedentes. Cámara trasera de 13 Mpx y delantera de 8MPx. Cuenta con tecnología Panorama Selfie, ahora todos tus amigos entran en la foto gracias al nuevo concepto: groufies. Tecnología de diseño, Huawei Ascend P7 redefine el futuro de la tecnología móvil.
El Huawei Honor MediaPad X1 es un phablet Android con capacidades para llamadas de voz, es decir, puede utilizarse como teléfono. Posee una pantalla IPS de 7 pulgadas a 1920 x 1200 pixels de resolución, con un delgado marco de pantalla. Además, cuenta con un procesador quad-core a 1.6GHz, batería de 5000mAh que provee 5 días de uso contínuo, cámara trasera de 13 megapixels, y cámara frontal de 5 megapixels.
China se ha convertido en el mayor fabricante de smartphones del mundo gracias a proveedores como Huawei, que ya es el tercer proveedor de teléfonos del mundo. Según datos obtenidos por Trendforce, en España los teléfonos móviles inteligentes chinos están ganando terreno y ha aumentado sus ventas en los seis primero meses del año, informa PC World.
El presidente mundial de la División Móvil de la firma china reveló a Excélsior sus planes para México
SHANGHÁI.– Dicen los expertos que una marca se vuelve una realidad, cuando está en la cabeza de millones de consumidores, y eso es lo que busca la compañía china Huawei para los próximos meses en su división de dispositivos móviles.
La surcoreana pierde una quinta parte de cuota de mercado en un año
Muchos países desarrollados ya cuentan con más teléfonos que personas. Los últimos datos facilitados por la consultora IDC para el segundo trimestre del año atestiguan la espectacular trayectoria de la telefonía móvil al despachar 295 millones de dispositivos (casi tantos como habitantes tiene Estados Unidos), un 23% más que en el mismo trimestre de 2013.
Huawei y Lenovo han aumentado su cuota en los últimos tres meses, un optimismo que contrasta con las caídas de Samsung y Apple.
Los envíos de Huawei se han disparado un 95% en los últimos tres meses del año en comparación con datos del año anterior.
Según el más reciente reporte de ventas de teléfonos móviles, Lenovo y Huawei le han quitado clientes a Samsung y Apple.